
Único Máster Oficial de Contabilidad y Auditoría en Galicia
Este master tiene como objetivo encaminar a los estudiantes al ejercicio profesional de actividades relacionadas con la Contabilidad y la Auditoría de Cuentas a nivel avanzado.
30
PLAZAS
60
CRÉDITOS ECTS
60 + hasta 42 créditos adicionales de complementos formativos (dependiendo de la titulación de acceso)
ACTIVIDADES DERIVADAS
Seminarios de Actualización
PRÁCTICAS PROFESIONALES
- 6 créditos ECTS (100 horas)
- 30 plazas
ENTIDADES RECEPTORAS
- Abanca
- Argo Asociados
- At Consultores y Auditores
- Audicon
- Audiplan Sistema S.L.
- Auren Auditores lcg, S.L.
- Ayuntamiento de A Coruña
- Consello de Contas
- Crowe Horwath Auditores
- Diputación de A Aoruña
- F. Verdía
- Fair Value Auditores S.L.
- Fomento de Iniciativas (Grupo)
- Fundación Juana de Vega
- García Mieres Auditores S.L.
- Gespronor SLU
- Iberaudit Kreston S.L.
- International Business and Comunication Global Services S.L.U. (IBC)
- Javier Gosende Asesores S.L.
- Louzao S.A.
- Myhnor Morteros y Hormigones del Noroeste S.L.
- Nw AUditores
- Ortiz Vidal, Asesores, S.L.
- Pérez Boga Asesores S.L.
- Pqs Consulting
- Tesouros de Galicia
COMPOSICIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
12 profesores. De los cuales, 8 con experiencia profesional en el campo de la Contabilidad y la Auditoría. 5 de ellos siguen compaginando el ejercicio profesional con la docencia.
95
EGRESADOS
5
EDICIONES
90
% TASA DE INSERCIÓN LABORAL

38 empresas y despachos en el programa de prácticas

Tasa de inserción laboral superior al 80%

80% de los créditos ECTS son comunes a todos los másters ICAC

Único máster oficial homologado por el ICAC
LISTADO DEL PROFESORADO
- Vidal Uriz, Fernando: Fundamentos de Auditoría
- Hernández Santos, Antonio: Procedimientos de Auditoría
- Vara Arribas, Ricardo: Informes de Auditoría
- Martínez Fernández, Paulino: Tecnologías de Comunicación y sistemas Informáticos para la Contabilidad y la Auditoría
- Rodríguez Sánchez, Carlos Enrique: Contabilidad Superior I
- Borrajo Dios, Jorge: Contabilidad Superior II
- González García, Isaías: Contabilidad Sectorial
- Puime Guillen, Félix: Normas Internacionales de Información Financiera
Ventajas de estudiar el máster en la Facultad de Economía y Empresa de la UDC
-
Exime de realizar la fase teórica del examen de acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas
-
Elevada demanda de egresados por parte de los empleadores en el campo de la Contabilidad y la Auditoría de Cuentas
-
Único Máster de Contabilidad y Auditoría en Galicia con reconocimiento oficial en el Espacio Europeo de Educación Superior y con homologación por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (Ministerio de Economía).
-
Máster Oficial público con tasas de matrícula reguladas por la Xunta de Galicia y con todas las ventajas de acceso a becas de las titulaciones oficiales públicas.
REQUISITOS DE ACCESO
Título de licenciado/a, ingeniero/a, arquitecto/a, diplomado/a o graduado/a. Dependiendo de la titulación de acceso, se exigen o no cursar hasta 7 materias de complementos formativos, de 6 ECTS cada una.
PERFIL DE SALIDA
Capacidad de elaborar, comunicar, analizar y revisar la información económico-financiera de una empresa o un grupo de empresas nacionales o internacionales, aplicando para ello la normativa contable vigente en la Unión Europea y en gran parte del resto del mundo.
Datos de impacto de la última convocatoria (2017/2018)
98 %
de créditos superados sobre créditos presentados a examen
38
empresas y despachos programa prácticas
40
créditos comunes a otros másteres ICAC
100 %
de plazas cubiertas hasta la última edición
8
conferencias de profesionales y directivos
CONSULTE AQUÍ LOS PLAZOS DE PREINSCRIPCIÓN PARA EL CURSO 2021/2022
PRECIO VARIABLE DEPENDIENDO DE LA TITULACIÓN
Precio por curso académico para estudiantes UE/ no UE
Actualidad e Información Académica
Exámenes curso 2022-2023
5 septiembre, 2022
Horarios curso 2022-2023
5 septiembre, 2022
Comienzo clases curso 2022-23
19 agosto, 2022
La presentación del MUCSAC 2022-23 será el lunes 5 de septiembre a las 18.30 Las clases comenzarán el martes día 6 en horario de 18.30 a 21.30. Pueden asistir todos los alumnos interesados aunque todavía no hayan podido formalizar la matrícula. Desde el día 06/09/2022 al 16/09/2022 se impartirá un Taller de Fundamentos Contables. A partir del día 19/09/2022 comienza la impartición de materias obligatorias en el siguiente horario: Horario 22_23 MUCSAC.
PLAN DE ESTUDIOS DESAGREGADO POR ASIGNATURAS Y ECTS/ASIGNATURA
CONTENIDO MÍNIMO OBLIGATORIO
Que deben cursar los graduados en Ciencias Empresariales por la Universidade da Coruña y otros titulados dispensados de cursar todos los contenidos del Bloque II. Otras materias, del ANEXO A: BLOQUES, MÓDULOS Y MATERIAS DE FORMACIÓN TEÓRICA, recogido en la Resolución del 26/07/2021, del Institudo de Contabilidade y Auditoría de Cuentas (ICAC). Véase este enlace.
- Fundamentos de auditoría: 6 ECTS
- Procedimientos de auditoría: 6 ECTS
- Informes de auditoría: 6 ECTS
- Contabilidad superior I: 6 ECTS
- Normas internacionales de información financiera: 3 ECTS
- Prácticas en empresas: 3 ECTS
- Contabilidad sectorial: 6 ECTS
- Contabilidad superior II: 6 ECTS
- Tecnologías de comunicación y sistemas informáticos para la contabilidad y la auditoría: 6 ECTS
- Seminarios de actualización: 3 ECTS
- Prácticas en empresas: 3 ECTS
- Trabajo fin de máster: 6 ECTS
COMPLEMENTOS FORMATIVOS
Adicionalmente y con el fin de que el título de máster sea homologado por el ICAC, deberán matricularse en los complementos formativos del Máster quienes no hayan obtenido un título que les faculte para obtener la dispensa de cursar todos los contenidos del “Bloque II. Otras materias, del ANEXO A: BLOQUES, MÓDULOS Y MATERIAS DE FORMACIÓN TEÓRICA“, recogido en la Resolución de 12 de junio de 2012, del (ICAC), por la que se regulan los criterios generales de dispensa correspondientes a la realización de los cursos de formación teórica y a la superación de la primera fase del examen a quienes posean una titulación oficial con validez en todo el territorio nacional, en función de lo establecido en el art. 36.2 del Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas.
Complementos formativos en función de la titulación de acceso
GRADUADOS EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UDC
Deberán a matricularse en la siguiente materia:
- Título: GEMP
- Código: 4506023
- Materia: Dereito do Traballo e da Seguridade Social (6 ECTS)
Nota: Quienes estén en posesión del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas podrán solicitar posteriormente la convalidación de esta asignatura.
GRADUADOS EN ECONOMÍA POR LA UDC
Deberán matricularse en las siguientes materias:
- Título: GEMP
- Código: 4506023
- Materia: Dereito do Traballo e da Seguridade Social (6 ECTS)
- Título: GEMP
- Código: 4506024
- Materia: Contabilidade de Sociedades (6ECTS)
OTROS TITULADOS
Sin perjuicio de poder solicitar a posteriori la convalidación con asignaturas similares ya superadas en sus títulos de Grado, deberán a matricularse en las siguientes materias:
- Título: GEMP
- Código: 4506020
- Materia: Principios de Microeconomía (6 ECTS)
- Título: GECO
- Código: 4506025
- Materia: Dereito da Empresa (6 ECTS)
- Título: GEMP
- Código: 4506021
- Materia: Estatística I (6 ECTS)
- Título: GECO
- Código: 4506026
- Materia: Facenda Pública Española. Sistema Fiscal (6 ECTS)
- Título: GEMP
- Código: 4506022
- Materia: Análise das Operacións Financeiras (6 ECTS)
- Título: GEMP
- Código: 4506023
- Materia: Dereito do Traballo e da Seguridade Social (6 ECTS)
- Título: GEMP
- Código: 4506024
- Materia: Contabilidade de Sociedades (6 ECTS)