Composición de la Comisión Académica-Docente:
- El/la decano/a, o persona en quien delegue.
Gómez Suárez, Manuel Alberto
- El/la secretario/a de la facultad, que actuará como secretario/a de la comisión.
Lema Fernández, Carmen Socorro
- El/la vicedecano/a con responsabilidades en organización académica.
Ruíz Lamas, Fernando
- El/la vicedecano/a con responsabilidades en intercambios y movilidad
Mezo Balaca, Inés
- El/la vicedecano/a con responsabilidades en prácticas externas.
Barreiro Viñán, José Manuel
- El/la administrador/a del centro
Nodar Vázquez, José
- El/la coordinadores/as de las titulaciones del centro adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior.
Calo Blanco, Aitor (máster Interuniversitario en Economía)
Calvo Babío, Nuria Begoña (grao aberto en Ciencias Sociales y Jurídicas)
Fernández Rodríguez, Mª Teresa (máster Universitario en Contabilidad Superior y Auditoría de Cuentas)
Gago Cortés, Mª del Carmen (máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas)
Lagoa Varela, Dolores (máster Universitario en Banca y Finanzas)
Sánchez Sellero, Mª del Carmen (grado en Administración y Dirección de Empresas)
Suárez Massa, Mª Isabel Ana (grado en Ciencias Empresariales)
Varela Candamio, Laura (grado en Economía)
- Cinco representantes del PDI miembro de la Junta de Facultad, de los cuales dos pertenecerán al Departamento de Economía, dos al de Empresa y uno al resto de los departamentos, todos elegidos/as entre el conjunto de miembros del PDI en la Junta de Facultad.
Blanco Louro, Amalia (departamento de Economía)
García Rodríguez, Rafael Mª (departamento de Empresa)
Montes Solla, Paulino (departamento de Economía)
Vacante (departamento de Empresa)
Vacante (otros departamentos)
- Cinco representantes de los estudiantes, miembros de la Junta de Facultad.
Cuervo Rodríguez, Carlos
Mejuto Pérez, Jacobo
Otero Jiménez, Laura
Solleiro Sánchez, Pablo
Vacante
- Un/ a representante del PAS en la junta de Facultad.
Vacante
Competencias delegadas en la Comisión Académica-Docente:
- Planificación y desarrollo de la actividad docente, cumplimiento del profesorado, organización de espacios físicos, calendarios, exámenes y otras cuestiones relacionadas con dichas actividades.
- Estudiar y recomendar las validaciones de materias solicitadas por los/as estudiantes.
- Estudiar y recomendar el reconocimiento y transferencia de créditos del Espacio Europeo de Educación Superior solicitados por los/as estudiantes.
- Estudiar e informar el reconocimiento de créditos de libre configuración solicitados.
- Estudiar y recomendar el cuadro de adaptaciones.
- Recomendar el cuadro de equivalencias ERASMUS y SICUE.
- Organizar, coordinar y supervisar las prácticas en empresas e instituciones externas con el objeto de garantizar la calidad en la formación de los/as estudiantes.
- Contribuir a la ampliación y fomento de los convenios de cooperación que impliquen la movilidad académica de los/as estudiantes del centro.
- Fomentar las actividades formativas, docentes e investigadoras del personal docente de la facultad en otras instituciones educativas e investigadoras internacionales.
- Aumentar la proyección externa de nuestras titulaciones.
- Proponer cada año académico los miembros de los tribunales de las tesis de grado y máster.
- Proponer los/as coordinadores/as de las titulaciones.
- Organizar y desarrollar, en los másteres universitarios, el aprendizaje que no esté encargado al área o áreas de conocimiento de un departamento.
- Velar por la coherencia de la planificación y organización de los planes de estudio.
- Establecer criterios y procedimientos para resolver incidencias docentes.
- Establecer los mecanismos para que los programas/guías de las materias, sean públicos y accesibles para los/as estudiantes.
- Establecer en su seno la composición del órgano de admisión para los/as alumnos/as de los másteres propuestos por la Junta de Facultad.
- Todas aquellas otras que establezca la Junta de Facultad.